Documentos que necesitas para rentar tu local comercial u oficina en Cancún, Quintana Roo

Si eres propietario de un local comercial u oficina y estás pensando en ponerlo en renta, seguramente te preguntas: ¿qué papeles debo tener en regla para no tener problemas después?

Los documentos correctos no solo te protegen legalmente, también generan confianza en los posibles arrendatarios y hacen que tu propiedad se rente más rápido.

En el sector inmobiliario, la primera impresión cuenta mucho. Y no hablamos solo de la ubicación o del estado físico del inmueble, sino también de la certeza legal que transmites.

A continuación, te comparto un checklist claro y sencillo, adaptado a si eres persona física o persona moral (empresa).

Si eres persona física (propietario en lo personal)

Tener tu expediente completo te ahorrará dolores de cabeza:

·        Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).

·        CURP y RFC con constancia de situación fiscal.

·        Comprobante de domicilio reciente (no mayor a 3 meses).

·        Escritura pública o título de propiedad del inmueble con boleta de inscripción al RPP

·        Certificado de libertad de gravamen actualizado.

·        Comprobante de pago del predial vigente.

·        Recibos de agua o cuotas de mantenimiento, en caso de aplicar.

·        Constancia de uso de suelo con giro comercial autorizado.

·        Licencias o permisos adicionales si el giro lo requiere (por ejemplo: protección civil, sanitario o de alcoholes).

Si eres persona moral (empresa propietaria)

En este caso se suman los documentos de la sociedad:

·        Acta constitutiva de la empresa y reformas posteriores.

·        Poder notarial vigente del representante legal.

·        Identificación oficial del representante legal.

·        RFC de la sociedad y constancia de situación fiscal.

·        Comprobante de domicilio fiscal.

·        Escritura pública o título de propiedad del inmueble.

·        Certificado de libertad de gravamen actualizado.

·        Comprobante de pago del predial vigente.

·        Recibos de agua o cuotas de mantenimiento (si aplica).

·        Constancia de uso de suelo con giro comercial autorizado.

·        Licencias o permisos adicionales requeridos por el giro. 

¿Por qué es importante reunir todo esto?

Porque al tener tu expediente listo transmites seriedad, reduces riesgos legales y facilitas la decisión del arrendatario. Además, si después decides formalizar el contrato ante notario o inscribirlo en el Registro Público de la Propiedad, todo estará en orden y sin retrasos.

Dale visibilidad a tu inmueble

En Factor Inmobiliario sabemos que el mercado busca seguridad y confianza. Tener tus documentos listos es el primer paso; el segundo es promocionar tu propiedad en el lugar correcto.

Te invitamos a anunciar tu local comercial u oficina con nosotros, conectamos tu inmueble con arrendatarios serios y de alto perfil que valoran la formalidad y la calidad.


Comparte esta publicación:

Related posts:
Cómo comprar casa en Cancún siendo extranjero: Guía del fideicomiso en zona restringida con costos, requisitos, beneficios y respuestas a las preguntas más comunes para invertir con seguridad en México.

¿Eres extranjero y sueñas con invertir en Cancún? Descubre cómo funciona el fideicomiso en zona restringida: costos, trámites, derechos, beneficios y respuestas a todas tus dudas frecuentes. Una guía clara y confiable para adquirir tu propiedad frente al mar con...

Proceso de arrendamiento de una casa o departamento en Cancún: documentos y estudio socioeconómico

¿Buscas casa o departamento en renta en Cancún? Conoce el paso a paso para contratar un arrendamiento sin sorpresas: documentos que te pedirá el arrendador y la notaría, por qué son necesarios y cómo te dan seguridad legal. Prepárate con...