Documentos Necesarios para Arrendar un Inmueble Comercial

 

Documento

Quién lo debe aportar

Para qué sirve / por qué es importante

Escritura pública del inmueble o título de propiedad

Arrendador

Para demostrar que puede arrendar; para inscripción si se hace ratificación o inscripción del contrato.

Certificado de libertad de gravamen

Arrendador

Verifica que no haya hipotecas ni gravámenes que impidan el uso/comercio.

Identificación oficial (INE, pasaporte)

Ambas partes (arrendador y arrendatario)

Para verificar identidad y que las firmas sean válidas.

Poder notarial (si arrendador es persona moral o representante)

Arrendador

Para acreditar que la persona firmante tiene facultad legal.

Comprobante de domicilio reciente

Arrendatario (y arrendador en algunos casos)

Para efectos legales, notificaciones.

Constancia de Uso de Suelo comercial

Depende del municipio

Para demostrar que el local puede usarse para el negocio que se pretende.

Licencia de funcionamiento, permisos sectoriales si aplica

Arrendatario / arrendador

Algunos giros requieren permisos sanitarios, de alimentos, comerciales especiales.

Comprobante de pago del predial (y otros impuestos locales) del inmueble

Arrendador

Para demostrar que los impuestos están al corriente; algunos municipios lo solicitan.

Contrato de arrendamiento, firmado

Ambas partes

Es la base legal del acuerdo.

Acta de ratificación ante notario (opcional, recomendado)

Ambas partes

Da mayor certeza legal.

Inscripción del contrato en Registro Público de la Propiedad (si aplicable)

Depende casos

Para protección frente a terceros.

 


Share this post:

Related posts:
Renta tu casa sin riesgos: conoce tus obligaciones fiscales, legales y antilavado en Quintana Roo y evita sanciones al convertir tu propiedad en una fuente segura de ingresos.

Conviértete en un arrendador exitoso cumpliendo la ley. Descubre las obligaciones fiscales, legales y de la LFPIORPI que debes cumplir al rentar tu casa en Quintana Roo. Aprende cómo emitir CFDI, declarar ingresos, identificar inquilinos y evitar multas millonarias.

Cómo comprar casa en Cancún siendo extranjero: Guía del fideicomiso en zona restringida con costos, requisitos, beneficios y respuestas a las preguntas más comunes para invertir con seguridad en México.

¿Eres extranjero y sueñas con invertir en Cancún? Descubre cómo funciona el fideicomiso en zona restringida: costos, trámites, derechos, beneficios y respuestas a todas tus dudas frecuentes. Una guía clara y confiable para adquirir tu propiedad frente al mar con...